Somos Cardinal
Un espacio para pensarte e imaginar caminos posibles antes de elegir que ruta tomar.
¿Qué es Cardinal?
Cardinal es un proyecto interdisciplinario que acompaña procesos de elección vocacional con herramientas clínicas, mirada integral y compromiso profesional.
Diseñamos experiencias de orientación que contemplan lo emocional, lo social, lo cognitivo y lo ocupacional, combinando evaluaciones, dinámicas grupales, ejercicios proyectivos y espacio de reflexión.
Creemos en una orientación vocacional que no se limite a responder “qué estudiar”, sino que abra preguntas sobre el tipo de vida que cada joven quiere construir.
¿Por qué existimos?
Elegir una carrera o rumbo profesional puede generar angustia e incertidumbre, marcada por la presión de decidir “bien” y la dificultad de diferenciar el deseo propio de lo socialmente esperado.
Cardinal nació como un espacio para acompañar esa elección, con apoyo profesional y herramientas concretas.
Nuestro programa ayuda a reconocer prioridades, valores y fortalezas para trazar un camino posible, ofreciendo escenarios ocupacionales que inspiren un desarrollo acorde al proyecto de vida de cada joven.
Quienes acompañan este camino
Desde la psicología y la terapia ocupacional diseñaron un enfoque integral y pragmático para acompañar decisiones profesionales que estén alineadas con la historia, los desafíos y los deseos de cada persona.
Cristina Gómez
Psicóloga Clínica, UBA
Sofía Ronconi
Terapista Ocupacional, USAL
Ambas están diplomadas en orientación vocacional y combinan experiencia clínica, sensibilidad empática y una fuerte vocación por detectar fortalezas y transformar potencial en acción.
¿Qué nos diferencia?
Nuestra manera de entender el proceso vocacional: pensamos la elección vocacional no como un destino sino como el medio o la herramienta a través de la cual una persona llega a alcanzar los objetivos que se plantea en la vida.
Enfoque clínico e interdisciplinario
Desarrollo del proceso en plataforma online
Acompañamiento en cada etapa del proceso
Énfasis en la escucha y la singularidad de cada joven
¿Qué hacemos y qué no hacemos?
✅ Lo que sí
- Entrevistas clínicas
- Entrevistas dinámicas grupales
- Actividades proyectivas
- Evaluaciones psicométricas
- Acompañamiento en la toma de decisiones
- Devoluciones personalizadas
- Participación opcional con las familias
- Te acompañamos en tu proceso
❌ Lo que no
- No hacemos tests que “te dicen qué estudiar”
- No trabajamos con recetas universales